QUIENES SOMOS
Fundación Cintec, es una organización no gubernamental y sin fines de lucro creada bajo la ley 20.500 sobre la asociación de personas y participación ciudadana y cuenta con el número 202752 en el registro de persona jurídica del Registro Civil e Identificación de Chile.
Nos dedicamos al desarrollo de actividades relacionadas a la integración de personas a través de terapias complementarias con énfasis en la Equinoterapia, Canoterapia, Desarrollo personal multidisciplinario, Laboral y convivencia en la población.
Además, realizamos distintas capacitaciones con el fin de profesionalizar las actividades asociadas a estas áreas.
HISTORIA
Nuestra institución nace en Paine a 50 kilómetros de la ciudad de Santiago de Chile en el año 2008 bajo el nombre de Centro de Investigación de Terapias Ecuestres y Complementarias CINTEC CHILE como sociedad limitada en donde teníamos como objetivo la investigación de las terapias complementarias y en especial énfasis en la Equinoterapia.
El desarrollo de nuestra actividad provocó un impacto en la población, además de crear procesos formativos a profesionales a través de capacitaciones nacionales e internacionales. A contar del mes de mayo del año 2015 pasa a ser FUNDACIÓN, con el objeto de desarrollar procesos de integración social a través de la cultura, la capacitación de profesionales, el desarrollo deportivo, y la salud por medio de procesos de habilitación y rehabilitación de personas con algún tipo de necesidad; físicas, cognitivas, psicológicas, comunicacional y/o social, a través de procesos clínicos terapéuticos.
EN EL AÑO 2016 REALIZAMOS EN CONJUNTO CON LA PDI, EN SU CAVAS METROPOLITANO, EL PRIMER PROCESO DE REPARACIÓND E ABUSO SEXUAL POR MEDIO DE EQUINOS A NIVEL INTERNACIONAL, GENERANDOSE EL PRIMER ESTUDIO EN LA TEMATICA
En agosto 2019 pasamos a ser también institución deportiva en bajo el Instituto Nacional del Deporte, bajo el desarrollo de la Equitación Adapta. Donde participamos por primera vez como equipo Iberoamericano en Equitación adaptada y especial
En el año 2020 logramos el peak de 3000 intervenciones mensuales con caballos, perros y en sala de estimulación a distintos organismos públicos y privados como Municipios, Sename, Gobiernos Regionales, Ministerios y particulares.
Durante la pandemia del Covid 19 entre los años 2021 y 2022 realizamos en conjunto al Ministerio de desarrollo Social un programa de visitas domiciliarias con perros y caballos para personas con discapacidad de las diferentes comunas de la provincia del maipo en la región metropolitana buscando continuar con los porcesos terapéuticos de aquellos que por el estado social y sanitario en que nos encontrábamos no podían concurrir a sus sesiones regulares de intervención.
Al mismo tiempo y con el ministerio Secretaria general de gobierno, pudimos implementar un programa nacional de apoyo a personas con autismo y sus familias en comunas extremas y vulnerables de nuestro país, en total participaron desde la comuna de General Lagos en la región de Arica y Parinacota hasta la comunda de Cabo de Hornos en la provincia de la Antartica Chilena en la región de magallanes un total de 58 comunas en donde entregamos técnicas de apoyo, diagnostico e intervención a profesionales que a su vez iban en apoyo de niñas y niños TEA y sus familias.